“¿Qué hace una mujer como tú en su sitio como éste?” Hay letras de canciones, como este clásico de los Burning, que parecen sacadas de la pura realidad o de la vida de una mujer de bandera. María Acacia López-Bachiller llegó al mundo del golf por casualidad para quedarse en él, crecer con él y evolucionar con él.
“Una mujer de 1,54; si hubiera medido 1,80… ¡imagínate! En mi primer torneo de golf, un Open de España de 1972 de La Manga, no había nada. George O’Grady, hoy director del Circuito Europeo, iba de árbitro y a mí me habían contratado como azafata porque hablaba francés e inglés; y por supuesto de golf, ¡ni idea! La seis chicas que trabajábamos allí pensábamos que esto era como el fútbol o el baloncesto, que cuantos más golpes mejor”.
En los albores del golf en España la sala de prensa se reducía a una mesa, papel, una máquina de escribir, toneladas de tipex, un teléfono y después comenzaba la diversión en la discoteca cercana.
“Del 72 al 76 el Open de España se celebró en La Manga, luego saltó a El Prat y los jugadores le hablaron de mí a la organización y después conocí al pionero en mover a los jugadores por Europa y llegaron los torneos de Italia, Portugal, Francia… Y así comencé a hacer el Tour completo, que entonces iba de abril a septiembre”.
“Muchos jugadores europeos, con sus PGA’s, venían a entrenar en la zona. Philip Walton, Ronan Rafferty, Bernhard Langer… muchas noches terminábamos en la discoteca, bailando y riendo. Por eso, yo no los veo como estrellas del golf, sino como amigos. Tengo recuerdos increíbles” comenta María Acacia.
Sam Torrance suma unos 700 torneos en el European Tour, Maria Acacia… ni ella mismo lo sabe. Ha visto evolucionar este deporte. Los primeros espectadores que se asomaban curiosos al campo, los primeros enviados especiales o el primer fax que entró en una sala de prensa.
María Acacia López-Bachiller. Jefa de Prensa del Circuito Europeo en España.
Texto: Chiky Trillo
[…] Lee aquí la entrevista completa 2011-11-10 Alejandro Rguez. Nagy […]