Villa Padierna Golf Club, compromiso con el golf

El club situado en Benahavís, entre las localidades de Marbella y Estepona, es uno de los más populares de la Costa del Sol.

Flamingos Golf, Villa Padierna

Villa Padierna Golf Club reafirma su compromiso con la calidad, la sostenibilidad, la innovación y las nuevas generaciones de golfistas. Para ello ha llevado a cabo una serie de reformas que han mejorado la jugabilidad del campo, la experiencia del golfista y la gestión de los recursos. En definitiva, un compromiso con el golf en todas sus vertientes que también ha puesto su granito de arena para la promoción del golf entre las nuevas generaciones acogiendo por segunda vez el World Junior Golf Championship.

El club situado en Benahavís, entre las localidades de Marbella y Estepona, es uno de los más populares de la Costa del Sol. Sus tres recorridos de 18 hoyos diseñados por Cristóbal Guerrero y Antonio García Garrido presentan desafíos únicos y vistas impresionantes desde cada uno de sus hoyos, campo de prácticas y academia.

Alferini Golf, Villa Padierna

Innovación y sostenibilidad para una mejor experiencia de juego

Villa Padierna Golf Club continúa apostando por la innovación y la mejora de sus infraestructuras con una serie de reformas que persiguen mejorar la experiencia del jugador en todas sus áreas.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la reforma y ampliación de las plataformas de tees en los Par 3 de los hoyos 2 y 16 en Flamingos Golf. Estas mejoras han buscado optimizar la experiencia de juego, proporcionando superficies más amplias y cómodas para los golfistas.

En el ámbito tecnológico, se ha implementado la aplicación Clapphouse, una herramienta que permitirá mejorar la comunicación entre club y jugadores. Con esta aplicación, los usuarios podrán gestionar reservas, recibir notificaciones y acceder a información relevante sobre el club de manera ágil y eficiente.

Tramores Golf, Villa Padierna

Otra de las innovaciones clave es la introducción de nuevas fórmulas para el mantenimiento de los greenes. A partir de 2025, Villa Padierna Golf Club comenzará a utilizar la tecnología Hidrojet, un sistema que mejora la vida útil del césped y reduce costes de mantenimiento, garantizando condiciones óptimas de juego durante más tiempo.

Además, el club ha renovado el material de práctica en el Driving Range con la adquisición de nuevas bolas de la marca Wilson, reforzando así su compromiso con la excelencia en el entrenamiento de sus jugadores.

Por último, Villa Padierna Golf Club sigue adelante con su ambicioso proyecto de repoblación de olivos centenarios. Más de 200 nuevos ejemplares serán plantados principalmente en Flamingos y Alferini, contribuyendo a la preservación del entorno y la integración paisajística de las instalaciones. Estas modificaciones mejorarán la estética del campo a la vez que tienen un impacto medioambiental positivo.

World Junior Golf Championship 2025
Las nuevas generaciones de golfistas

Villa Padierna Golf Club ha acogido la tercera edición del World Junior Golf Championship, celebrado del 19 al 21 de febrero. El evento reunió a 214 jóvenes golfistas provenientes de 37 países, consolidándose como una de las competencias más destacadas en el calendario internacional del golf juvenil.

El club, que ya fue sede de este campeonato en la edición de 2024, acogió el torneo en dos de sus tres campos de golf: Alferini y Flamingos. Estos dos recorridos han sido escenario de torneos profesionales del European Senior Tour y del Ladies European Tour, lo que da una idea de su calidad.  Alferini goza de una ubicación tranquila en un valle rodeado de montañas y es uno de los pocos campos par 73 de la Costa del Sol. El recorrido fue diseñado por el arquitecto español Antonio García Garrido como un bastante técnico y que requiere longitud y precisión, con calles largas y amplios greens. El campo original del resort y uno de los más pintorescos de la Costa del Sol, es Flamingos. Con unas vistas del Mediterráneo que alcanzan hasta Gibraltar y África, los greens son de un tamaño generoso, mientras que las calles son estrechas, particularmente en la primera mitad del campo.

Además de la calidad de los campos los jugadores han podido disfrutar durante los tres días de torneo del suave clima de la Costa del Sol, perfecto para jugar al golf en cualquier época del año. La calidad del golf exhibido fue sobresaliente, reflejando el creciente prestigio del campeonato en el ámbito juvenil.

El torneo que se jugó baja la modalidad stroke play cuenta con varias categorías que van desde menos de 7 años hasta los 18. En cuanto a los resultados en la categoría masculina de 16 a 18 años, el inglés Jonnie Summerfield se coronó campeón con un total de 226 golpes (+7), superando por cuatro golpes a su compatriota Jamie Jackson. En la categoría femenina, la joven Sabrina Wong, de Hong Kong, de tan solo 13 años y compitiendo en una categoría superior, lideró la clasificación combinada, mejorando su posición en el Ranking Mundial Amateur de Golf (WAGR) del puesto 720 al 623.

El Campeonato Mundial Júnior de Golf no solo brinda una plataforma para que jóvenes talentos demuestren sus habilidades, sino que también fomenta el intercambio cultural y la camaradería entre participantes de diversas nacionalidades. La exitosa organización y el alto nivel competitivo de esta edición han hecho que organización y campo hayan anunciado ya una nueva edición del campeonato en Villa Padierna del 23 al 27 de febrero de 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí