Región de Murcia: sol, historia y sabor en cada rincón

Aquí conviven ciudades con siglos de historia, playas tranquilas, montañas que invitan a perderse y una gastronomía que atrapa desde el primer bocado.

Pedro twi - La manga - Atardecer Mar Menor (3)

Entre dos mares y bajo un cielo casi siempre despejado, la Región de Murcia se revela como un destino lleno de contrastes. Aquí conviven ciudades con siglos de historia, playas tranquilas, montañas que invitan a perderse y una gastronomía que atrapa desde el primer bocado. Un lugar donde cada día comienza con luz y puede terminar con un brindis frente al mar.

Catedral de Murcia

Pasear entre siglos de historia

Murcia capital es pura vida. Pasear por su casco histórico es encontrarse con la imponente catedral, cuya torre se eleva como faro urbano, y con el antiguo casino, un edificio que parece detenido en el tiempo. Entre plazas y terrazas, el arte del tapeo se convierte en un ritual compartido.

Cartagena, junto a la costa, es un museo al aire libre. Su Teatro Romano, sus murallas y sus museos navales cuentan historias de navegantes y civilizaciones antiguas, mientras el mar impregna también su cocina con sabores que llevan siglos viajando.

En Lorca, conocida como la Ciudad del Sol, se levanta un castillo que domina la ciudad y que guarda memoria judía y barroca en sus muros. Desde sus torres, las vistas abren horizontes emocionantes.

Caravaca de la Cruz, uno de los cinco lugares santos del cristianismo, combina espiritualidad, arte sacro y naturaleza en rutas que invitan tanto al recogimiento como a la aventura.

Golf Región de Murcia

Golf en la Región de Murcia

La Región de Murcia es también un paraíso para los amantes del golf. Con más de 300 días de sol al año, 19 campos y un total de 348 hoyos concentrados en un radio de solo 35 kilómetros, se puede disfrutar de recorridos variados sin grandes desplazamientos. Los recorridos firmados por leyendas como Jack Nicklaus o Dave Thomas, son escenarios que combinan mar, naturaleza y accesibilidad. Complejos como La Manga Club refuerzan su prestigio internacional y confirman la calidad del destino.

FARO DE CABO DE PALOS

Mar y montaña, la mezcla perfecta

No hay que elegir entre mar o montaña: aquí conviven el Mediterráneo y el Mar Menor, este último, la mayor laguna salada de Europa, ideal tanto para la calma como para el deporte acuático. Sus aguas minerales son además fuente de bienestar. Hacia el interior, pueblos como Moratalla, Cehegín o Cieza ofrecen la cara más auténtica de la región, con calles estrechas, flores silvestres y cielos inmensos. Sierra Espuña, primer espacio natural de la Región avalado por la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) y pulmón verde de Murcia, completa el mosaico natural con bosques y rutas que se disfrutan a pie o en bicicleta.

Comida con amigos en Cabo de Palos (5) (1)

Un destino que también se saborea

La gastronomía merece capítulo aparte. El arroz caldero frente al mar, la marinera como bocado alegre, los dulces paparajotes —hojas de limonero rebozadas, ojo, sin comer la hoja— o el café asiático con su toque de licor son solo una muestra de una cocina que marida a la perfección con los vinos de las denominaciones de origen Bullas, Jumilla y Yecla.

Por todo ello, la Región de Murcia es un destino que combina historia, naturaleza y sabor en cada rincón. Mucho más que sol y playa: un lugar para vivir con todos los sentidos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí