Marco Penge es el héroe de la jornada en el Open de España presented by Madrid

Salía este sábado como líder del torneo y no sólo se ha mantenido en lo más alto, sino que ha entregado la mejor tarjeta en el día.

MARCO PENGE-OPEN DE ESPAÑA DE GOLF PRESENTED BY MADRID 2025

Marco Penge (-16) es el héroe de la jornada, es el héroe del torneo. Los focos en la previa se centraban en los campeones de la Ryder Cup, Shane Lowry y Jon Rahm. Y el que está brillando por encima de todos es el jugador que se quedó fuera de la hazaña de Bethpage. Líder con cuatro golpes de ventaja, parece que lo tiene en su mano, al menos si mantiene el ritmo que ha demostrado en los primeros 54 hoyos.

Frente a la adversidad, Marco se levanta con autoridad y una impronta que deja huella. No ha dejado que la frustración de quedarse fuera del equipo de la Ryder le impidiera mantener el gran estado de forma actual que tiene. Caer y levantarse. Hace tres años, una artritris crónica de rodilla puso en serios apuros su carrera como golfista. Tuvo sus dudas de poder volver a competir con intensidad, ya que la repetición de ejercicios le dejaban tocado y con muchos dolores. Siguió probando tratamientos y quince meses después pudo jugar sin dolor. Unos meses después se consagraba como el mejor jugador del Challenge Tour, la segunda división del Circuito Europeo. Ese es Marco Penge.

Pero hay más. Hace diez años el inglés apuntaba a una gran estrella mundial, pero los resultados que se esperaban de él no terminaban de llegar. Las victorias que todo el mundo preveía se quedaban por el camino. La madurez llega cuando llega y él ha tenido la paciencia para aguardar su momento. Eso sí, cuando se le ha abierto la ventana a base de trabajo y esfuerzo no la ha cerrado. Puede levantar este domingo su tercer título de la temporada. Casi nada.

La realidad es que lo ha vuelto a demostrar este sábado. Se le partía el wedge en el hoyo 2 y no le importaba. Ha hecho un golpazo espectacular de recuperación para salvar el par en el hoyo 2. Aguantaba los envites iniciales del campo y se revolvía de la mejor manera. A partir del hoyo 7 encendía la moto y ya no miraba atrás. Ocho birdies en diez hoyos le han catapultado. El segundo golpe en el hoyo 14 es, sin duda, una de las imágenes de la semana.

Salía este sábado como líder del torneo y no sólo se ha mantenido en lo más alto, sino que ha entregado la mejor tarjeta en el día del movimiento para salir como líder indiscutible e incontestable a la ronda decisiva. Con todos ustedes, así se las gasta Marco Penge.

Ángel Ayora- Open de España 2025

Ayora y Puig solo piensan en brillar

Si al terminar la jornada del viernes en el Open de España presented by Madrid le dicen a Ángel Ayora y David Puig si firmaban este sábado vueltas de -2 y -4, respectivamente, ambos hubieran aceptado por cómo se habían desarrollado los primeros 36 hoyos, pero tras la tercera ronda se han quedado con cierto sabor agridulce de haber podido asaltar la banca en el Club de Campo.

En lo alto de la clasificación se ha jugado muy bien, y eso que las banderas volvían a estar complicadas y el viento ha empezado más fuerte de la cuenta en las primeras horas pero, más allá de la barbaridad de Marco Penge, la clasificación sigue igual de compacta a falta de 18 hoyos, y eso es de lo que quieren aprovecharse los españoles mejor clasificados (puesto 11).

Puig ha vuelto a salir desatado y con el objetivo claro de dar caza a los líderes. Sus birdies iniciales, tres entre los cuatro primeros hoyos, hacían presagiar uno de esos días que podían escribir una nueva página en la historia del Open de España presented by Madrid. De hecho, llegó a ser colíder a mitad de vuelta: “Sinceramente, no suele estar en mis planes el empezar 3-3, pero lo he hecho hoy, ayer y el domingo del año pasado. Desde calle y metiendo buenos putts parece fácil, pero puedo asegurar que no lo es”.

Es consciente de que si quiere lograr la victoria este domingo, no todo pasa por lo que pueda hacer él, también necesita una ayuda en forma de bogeys del líder: “Yo tendré que repetir un inicio como el del domingo del año pasado y en los nueve segundos no perdonar como he hecho hoy en hoyos como 14, 16 y 18. A partir de ahí, es un campo que si no estás en posición te pueden caer varios bogeys y a ver si les pasa a los de arriba”.

Aunque la clasificación de Ayora es la misma que la de Puig tras 54 hoyos, su manera de llegar hasta el -8 hoy ha sido completamente diferente. El malagueño, que salía como mejor español y buscando dar un susto a los de arriba, tenía un inicio complicado con bogeys en el 1 y en el 3, pero ya el jueves remontó una situación muy adversa y hoy no iba a ser menos: “Dado el inicio, mi objetivo pasaba por terminar los nueve primeros bajo par y lo hice, a partir de ahí tocaba seguir buscando opciones de birdie y que entrara lo que tenía que entrar, pero no logré más que el del 14”.

Lo que sí que puede asegurar Ayora es que este domingo va a hacer lo posible por responder otra vez ante el numeroso público que le está llevando en volandas esta semana: “Mañana sí que sí pienso ir a atacar desde el minuto uno, nada de calculadoras porque el objetivo es ganar. Nunca he jugado con tanto público ayudándome y la verdad es que ayuda, aunque soy muy tímido y me da un poco de corte, pero se agradece un montón. Y entre ellos mis padres y mis abuelos, aunque para estos últimos da igual que haga +20 porque siempre me dicen lo orgullosos que están de mí. Además, remontadas más grandes se han visto en el golf, ahí está mi amigo Reitan los domingos de -7 y -8, así que creo que tengo el juego para hacerlo y a ver si Penge ayuda un poco, porque está jugando un queso”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí