El Real Guadalhorce Club de Golf ha presentado el libro de la Historia del Club, “Del sueño al Swing”. Un ameno relato de todas las vicisitudes que llevaron a unos cuantos “locos del golf de Málaga” a convertir un cortijo de campo en plena Vega del Guadalhorce, Cortijo Los Colmenares, en uno de los más prestigiosos campos de golf de toda la Costa del Sol y el único campo de 18 hoyos de la capital malagueña.
Coordinado por Alfredo Queipo de Llano Giménez, uno de los 30 socios fundadores, y con la colaboración del periodista Antonio Fortes, relata con detalle los diversos y complicados momentos que pasaron para la creación del Club y las diversas fases por las que ha pasado el campo desde su fundación en 1988, y que ha culminado con la celebración de una de las pruebas más destacadas del golf internacional como fue la celebración de la final de la Liga Femenina Europea, LET, con el Open de España el pasado 2024 y que este año vuelve a repetir, el Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 presented by Oysho.
El acto de presentación de la Historia del Real Guadalhorce Club de Golf, fue coordinada por el famoso periodista malagueño y gran aficionado al golf, Carlos García-Hirschfeld, y contó con la presencia del Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Jacobo Florido y de Miguel Bandera Director del Área de Deportes, quienes acompañaron al Presidente del Club, Ángel Gancedo y toda su directiva, los socios del Club, el coordinador del libro, Alfredo Queipo de Llano, así como al presidente de la Federación Andaluza de Golf, y los presidentes de los principales campos de golf de la provincia de Málaga.
El libro está articulado en 7 capítulos, donde a través de entrevistas, anécdotas y testimonios de sus protagonistas, nos narra en primera persona todos aquellos hitos que hicieron posible la creación de este club, que se ha convertido en una referencia internacional del mundo del golf.
Para el Presidente del Guadalhorce Golf, “con este libro pretendemos rendir homenaje a aquellos “valientes” que decidieron realizar una apuesta muy arriesgada para forjar un campo donde poder practicar su pasión, el golf. En ese camino, complicado y nada fácil, tuvieron la valentía de superar muchos escollos y trabas, y finalmente brindarnos la oportunidad de contar con un campo excelente. Sean estas palabras un homenaje a estos pioneros del golf malagueño que supieron no solo crear un club deportivo y social, sino de crear una entidad con espíritu propio, donde los valores como el respeto, el compañerismo y la ética, son nuestras señas de identidad. Gracias a todos y cada uno de vosotros”.
El Real Guadalhorce Club de Golf es el campo por excelencia de la ciudad de Málaga, y se ha convertido en uno de los clubes con mayor prestigio a nivel nacional e internacional. Desde su creación en 1988 no ha dejado de crecer, siendo rediseñado por el legendario golfista profesional malagueño Miguel Ángel Jiménez en 2007. Su trayectoria deportiva y profesional no ha parado, siendo uno de los campos con mayor proyección internacional del ámbito regional y nacional. Dispone de 18 hoyos y un Par 72, junto a otro campo de nueve hoyos, pares 3. Dispone de zonas polideportivas, pistas de pádel, zonas naturales, espacios para eventos, gimnasio, aparcamientos, club social y restaurante.