El Día de la Mujer Golfista reivindica la importancia del golf femenino en España

El evento central, organizado en el Centro Nacional de Golf, está siendo replicado en muchos otros campos de la geografía española durante este mes de junio

2024 Día de la Mujer Golfista 01 Centro Nacional

El Día de la Mujer Golfista reivindica la importancia del golf femenino en España en el Centro Nacional, como escenario central, y numerosos clubes de golf de toda España se están sumando durante este mes de junio. la iniciativa integrada dentro del Programa Mujer y Deporte que, a imagen y semejanza de lo ocurrido en muchos otros países de todo el mundo de forma simultánea, reivindica la importancia del golf femenino a nivel mundial y, en este caso concreto, en nuestro país.

La difusión del hecho de que, en España, más de 82.000 mujeres practican este deporte forma parte de una acción promovida, entre otros organismos, por la Federación Internacional de Golf, la World Golf Fundation, los Circuitos Profesionales LPGA y LET y a la que se ha sumado la Real Federación Española de Golf, las Federaciones Autonómicas de Golf y los clubes de golf españoles.

Además del Centro Nacional, el conjunto de las Federaciones Autonómicas y clubes como La Cañada, Son Servera, Sojuela, Deva Golf, Vallromanes, Golf Ría de Vigo, Arcosur, Golf de Meis, La Toja, RCG Las Rozas de Madrid, Manises, Fórum Golf Las Rejas… ya se han sumado a la disposición de celebrar un evento femenino específico, un listado que se incrementará mucho más a lo largo de lo que resta de mes de junio.

Este evento, integrado en el marco del Programa Mujer y Deporte, está dirigido tanto a jugadoras debutantes como a jugadoras más experimentadas, animando a los clubes a que impulsen jornadas de iniciación y socialización mediante la organización de torneos específicos de 18 ó 9 hoyos o bien mediante la realización de clinics que contribuyan a que las personas que acudan tengan un contacto positivo con el deporte del golf, aprovechando el conocimiento de quienes ya tienen más experiencia.

Recordar que desde 2017 y hasta 2023, con motivo de las siete primeras ediciones del Día de la Mujer Golfista, se celebraron en España más de una veintena de torneos en cada una de ellas con participación exclusivamente femenina, con objeto de poner en valor no sólo el hecho del elevado número de jugadoras, sino la importancia de la plena incorporación de la mujer a la práctica deportiva, entroncando en el enfoque mediático y reivindicativo que tiene la celebración del Día de la Mujer Golfista tanto en nuestro país como en el extranjero.

Un día muy importante para disfrutar y reivindicar

En el acto central celebrado en el Centro Nacional de Golf, todo fue una fiesta. Empezando por el final, la encargada de cerrar el acto fue Inmaculada Sanz, Vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, que honró con su presencia el acto.

Golfista desde su juventud, Inmaculada Sanz admitió echar de menos “jugar 18 hoyos y también el hoyo 19 compartido con amigas. El golf en Madrid está en crecimiento, y por eso es importante recalcar cómo está creciendo el golf femenino en nuestra ciudad. Esto es importante: podemos ser el deporte femenino con más licencias”.

A modo de anécdota, Inmaculada Sanz reveló cuál es el mayor hito deportivo de su carrera: “pisarle el drive a Jon Rahm en el hoyo 12 del Club de Campo Villa de Madrid”. Una ovación siguió la divertida confesión de la Vicealcaldesa madrileña.

Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, ejerció de anfitrión en una jornada que es muy especial para toda la Federación. “En un día como hoy me tengo que acordar de Emma Villacieros, nuestra presidenta. Para nosotros fue menos choque la corriente de promocionar el deporte femenino porque ella siempre lo hizo. Su impulso aún se nota. Somos campeonas de Europa por partida múltiple, y eso es gracias a un trabajo maravilloso que se hace desde el Comité Femenino”.

Por alusiones, Mar Ruiz de la Torre, Presidenta del Comité Técnico Amateur Femenino, agradeció el apoyo “impagable” de Gonzaga Escauriaza y resaltó que hay un ingrediente fundamental para que el peso de la mujer sea cada vez mayor en nuestro deporte: “si conseguimos muchas cosas es por la pasión de todas las golfistas”.

 Por su parte, Lola Tello, Técnico Deportivo del Consejo Superior de Deportes, remarcó que “la política del Gobierno español es alcanzar la igualdad efectiva entre hombre y mujer. Queda mucho trabajo por recorrer, pero la RFEG ya tiene mucho recorrido: está tres puntos y pico por encima de la media de deportes en número de licencias femeninas. Eso se ve reflejado en cosas como los éxitos de Carlota Ciganda en la Solheim o de los Equipos Nacionales en los Europeos. Esto no es casualidad, es fruto de un trabajo muy intenso”.

 También hubo un momento para escuchar a representantes de los medios de comunicación. Primero tomó la palabra Constantino Mediavilla, Presidente de la APEI-PRTVI (Asociación de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet de España), para agradecer el “empujón” que la presencia de Inmaculada Sanz supone para este Día de la Mujer Golfista cada vez más consolidado.

 Y Elena Jiménez, periodista de RTVE, puso la guinda con una proclama en favor de la jugadora española y eventos como el que ha citado a ochenta de ellas en el Centro Nacional.  “Las jugadoras, y más las seniors, somos gente disfrutona, somos el motor del golf femenino. Hubo un boom con la Solheim, nos unimos mucho todas y aquí seguimos, disfrutando del golf. Nos va la marcha y nos va el golf”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí