Cameron Massey se alza con al victoria en la sexta prueba del Long Drivers European Tour en Guadalhorce

El golpe más largo del día ha sido de 397 yardas (363,17m,) algo lejos del récord actual situado en 465 yardas- 425,196 m.

El campeón del torneo, Cameron Massey, recibe el premio de manos del gerente del RGCG, Ignacio Sánchez

El malagueño campo del Real Guadalhorce Club de Golf ha sido el escenario de la sexta prueba del Long Drivers European Tour 2025, donde el jugador inglés Cameron Massey se ha proclamado campeón de la cita española. En el campeonato el golpe más largo ha sido de 397 yardas, a cargo de Will Philips, una gran marca, aunque no ha podido batir el récord actual del Drive más largo que se sitúa en las 465 yardas (425,196 m),

Cientos de aficionados se han congregado en Guadalhorce Golf para asistir a la final del Long Drivers European Tour 2025, que ha sido muy disputada. Finalizados los octavos y los cuartos, los 4 mejores golfistas pasaban a  la gran final. Tras la última ronda, el británico Cameron Massey se ha alzado con la victoria, la segunda posición ha sido para su compatriota, James Brosnan y la tercera para el galés Bry Roberts. Destacada participación de jugadores del Real Guadalhorce Club de Golf, como el joven Paqueco Muñoz de 16 años, que se ha alzado con la victoria en la categoría infantil, y de Gonzalo Gancedo gran finalista del torneo amateur, en el que el belga Florent Roekaerts, se alzó con la victoria en esta categoría.

Cada golfista, como es habitual en esta competición, disponía de 165 segundos para lanzar seis bolas, en lo que se denomina un set, y el ganador de los 3 set se alzaba con la victoria y pasaba a la siguiente ronda. Tras las fases de clasificación y semifinales, se llegó a la gran final con la victoria  del Massey.

Éxito de participación y de amantes de este deporte que se ha congregado en las instalaciones del Guadalhorce Club para presenciar este gran evento internacional, donde también se decidía la final del Long driver European tour 2025, donde el británico Brad Pearmain se ha alzado con la victoria final, seguido de  Florent Roekaerts de Bélgica y de Bry Roberts de Gales.

Para el gerente de Guadalhorce Golf, Ignacio Sánchez, “El poder contemplar a los mejores jugadores del mundo de esta modalidad es todo un espectáculo. La final del del Long Driver European Tour 2025, que se ha celebrado en Málaga por segundo año consecutivo, ha trasladado una brillante imagen de nuestra ciudad y de nuestro club. Además, nos ha vuelto a poner a prueba para el gran evento que vamos a celebrar a finales de noviembre y también por segundo año consecutivo  el Andalucía Costa del Sol Open de España 2025 – Ladies European Tour, uno de los grandes eventos internacionales del golf femenino”.

En total en el del Long Driver European Tour 2025, han participado 46 jugadores de esta especialidad, tanto profesionales como amateur, provenientes de  Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Suecia, Austria, Finlandia, Bélgica, Lituania y también de España, que han ofrecido un gran juego y han demostrado un gran nivel.

El evento, que ha contado con la colaboración del Área de Turismo y de Málaga Deporte y Eventos del Ayuntamiento de Málaga, ha sido medido con la revolucionaria tecnología TrackMan Golf, que realiza seguimiento de datos, pruebas y golpes y lo muestra en capturas muy visuales que han sido seguidas por el numeroso público asistentes. Los ganadores del Tour Europeo de esta modalidad, Long Drive, se han mostrado muy fuertes en la cita malagueña lo que da buena cuenta del nivel que se ha desarrollado este evento.

El actual récord de la modalidad se batió en 2018, a cargo del inglés Luke Curtis (425,196 metros -465yardas-). Sin duda, habrá que esperar a la siguiente competición para superar esa distancia, “y esperemos que Málaga vuelva a ser escenario de un nuevo encuentro de esta modalidad, y esa ocasión batir el récord”, apunta el gerente de Guadalhorce Golf.

Real Guadalhorce Club de Golf

El Real Guadalhorce Club de Golf es el campo por excelencia de la ciudad de Málaga, y se ha convertido en uno de los clubes con mayor prestigio a nivel nacional. Desde su creación en 1988 no ha dejado de crecer, siendo rediseñado por el legendario golfista profesional malagueño Miguel Ángel Jiménez en 2007. Su trayectoria deportiva y profesional no ha parado, siendo uno de los campos con mayor proyección internacional del ámbito regional y nacional. Dispone de 18 hoyos y un Par 72, junto a otro campo de nueve hoyos, pares 3. Dispone de zonas polideportivas, pistas de pádel, zonas naturales, espacios para eventos, gimnasio, aparcamientos, club social y restaurante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí