Best Garden: el futuro del césped artificial en el golf

Entrevista a Ernesto Mira, gerente de producto de Best Garden

Ernesto Mira Best Garden

Best Garden nació en 2008 con la visión de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles en el sector del césped artificial. En 2012, comenzó a especializarse en putting greens artificiales, viendo la creciente demanda de golfistas y propietarios de villas que buscaban disfrutar del golf en casa.

Desde entonces, han perfeccionado técnicas y materiales hasta convertirse en líderes en el sector, diferenciándose por su calidad, experiencia y tecnología, ya que trabajan con materiales de última generación que replican el comportamiento del césped natural en cada golpe.

Además, su enfoque totalmente personalizado, se adapta a cada cliente, ya sea un golfista aficionado que quiere mejorar su putt en casa o un club de golf que busca una solución sostenible.

Copia de Especialistas en césped artificial para golf - 1

 

Para empezar, hablemos sobre tecnología y rendimiento. Uno de los aspectos clave en el golf es la respuesta del green al golpe. ¿Cómo logra BG Sports que sus putting greens artificiales imiten la sensación y la rodadura de un green natural?

En Best Garden utilizamos una combinación de fibra de alta calidad, rellenos específicos y sistemas de amortiguación de impacto avanzados para lograr una velocidad y rodadura óptima. Adaptamos la velocidad del green según las preferencias del cliente, ajustando la velocidad para que se asemeje al de un campo profesional o de competición.

Además, el diseño del green incluye pendientes y breaks personalizados para hacerlo más realista y desafiante. La clave es que cada golpe y cada rodadura sean naturales y predecibles, proporcionando una experiencia lo más parecida posible a la de un campo de golf de alto nivel.

TEE LINE ATALAYA GOLF Best GARDEN

La sostenibilidad es uno de los aspectos en los que más trabajan los campos de golf. ¿En qué medida el césped artificial es una solución sostenible?

La industria del golf ha demostrado a lo largo de los años su gran capacidad para adaptarse a los desafíos medioambientales, especialmente en lo que respecta al consumo de agua.

En un contexto global de creciente preocupación por la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos, los campos de golf han tomado medidas significativas para reducir su huella hídrica y mejorar la sostenibilidad. Y lo han conseguido, aunque lógicamente, aún quede trabajo por hacer como en cualquier sector o industria.

Uno de los avances más destacados ha sido el uso de aguas recicladas para el riego de los campos. Hoy en día, la gran mayoría de los campos de golf, especialmente en regiones con escasez de agua, han implementado sistemas de riego que utilizan aguas recicladas. Esto demuestra el gran compromiso de la industria con la sostenibilidad ambiental.

Esto es muy importante decirlo porque alguna vez el césped artificial ha generado confusión. Nosotros no venimos a conquistar los campos de golf con césped artificial, nada más lejos de la realidad. El césped artificial para campos de golf ha llegado como un complemento al césped natural convirtiéndose en herramienta estratégica de mejora, sobre todo, en zonas de entrenamiento con la instalación de target greens, tee lines, putting lines, y putting greens. El natural y el artificial conviven y se complementan a la perfección. Muchos clubes ya dan buena cuenta de ello, facilitando mejores zonas de entrenamiento, mayor confort y atractivo para aficionados y socios de innumerables clubes.

El césped artificial es una opción altamente sostenible, ya que no requiere ningún tipo de mantenimiento constante. Además, nuestros materiales cuentan con certificaciones de calidad que avalan su sostenibilidad y que aseguran que el producto cumple con los más altos estándares en cuanto a materiales, reciclabilidad y seguridad.

Con el paso del tiempo, el césped artificial mantiene su integridad y sigue funcionando sin perder calidad, lo que elimina la necesidad de reemplazos frecuentes. A lo largo de su vida útil, el material se mantiene sin deteriorarse, lo que lo convierte en una inversión sostenible a largo plazo. Y además su huella de carbono es muy baja debido a que el césped una vez instalado tiene una larguísima vida útil.

Trabajamos con fabricantes y proveedores de referencia mundial, que cumplen con todos los requisitos de sostenibilidad en su fabricación. Su compromiso con la reducción del impacto ambiental es una de las razones por las que elegimos colaborar con ellos, asegurando que nuestros clientes no solo disfrutan de un producto de alta calidad, sino también de una opción respetuosa con el planeta.

En cuanto a las tendencias del mercado, en la Costa del Sol hay una gran comunidad extranjera amante del golf. ¿Cómo están respondiendo los clientes internacionales a los putting greens artificiales?

El público extranjero, especialmente británicos, alemanes y nórdicos, son muy receptivos porque valoran la comodidad y el bajo mantenimiento. Muchos tienen segundas residencias y buscan soluciones prácticas para disfrutar del golf sin preocuparse por el mantenimiento de un green natural en un jardín privado.

Además, cada vez más clientes nos eligen no solo por su pasión por el golf, sino porque un putting green en el jardín revaloriza la propiedad, convirtiéndose en un elemento de lujo y distinción en villas y mansiones. En el mercado inmobiliario de alto nivel, ya es un must en muchas propiedades exclusivas, y colaboramos con empresas de Real Estate que lo consideran como un valor añadido clave tanto en la venta como en el alquiler de propiedades con espacios exteriores amplios.

En Madrid, esta tendencia también está creciendo entre clientes de alto poder adquisitivo, que buscan un espacio exclusivo y funcional en sus jardines o áticos, combinando diseño, deporte y lujo.

¿Qué ventajas tiene un putting green artificial en un jardín de una villa privada?

Principalmente un bajo mantenimiento, sin necesidad de cortar, regar o fertilizar; una alta durabilidad que resiste el uso intensivo sin desgaste significativo; la personalización, ya que podemos diseñar greens con distintos grados de dificultad; uso durante todo el año porque no se ve afectado por la climatología. Además, nuestro servicio Postventa cuida cada detalle. Para nosotros, un cliente que realiza una instalación de golf con nuestra empresa se convierte en un activo muy importante y forma parte de nuestra marca en el largo plazo.

También hay ventajas a nivel de entretenimiento, ya que para los golfistas que quieren mejorar su juego corto, disponer de un putting green en casa les permite entrenar a diario, lo que marca una gran diferencia en su rendimiento. Siempre decimos, y pocos nos quitan la razón, que es mejor entrenar 20-30 minutos cada día que tres horas una vez a la semana.

El golf, como casi todos los deportes o disciplinas donde la técnica y la confianza son esenciales, es un deporte de repetición. No perder el contacto con el palo puede mejorar muchísimo tu juego, y con un putting green en casa, es posible entrenar de forma consistente sin depender de horarios ni desplazamientos. Además de permitir entrenar el juego corto como parte fundamental del juego, quizás la más importante a nivel de resultados y con un nivel intermedio alto.

El futuro del golf y el césped artificial. ¿Crees que veremos más césped artificial en los campos de golf tradicionales?

Definitivamente sí. Cada vez más clubes de golf están buscando opciones híbridas que combinen greens naturales con zonas artificiales para reducir costes y mantenimiento.

En el presente ya se ven tees artificiales complementando los naturales y estoy seguro de que veremos algún torneo importante con greens artificiales. Esto va a suceder en cuanto la industria invierta en el sector de una manera más directa.  La sostenibilidad y la eficiencia serán claves en la evolución del golf, y el césped artificial jugará un papel importante en ese proceso complementando al césped natural.

PUTTIN GREEN Best Garden

Para terminar, ¿qué mensaje le darías a los golfistas que están considerando instalar un putting green en su hogar?

Que más allá de ser una solución práctica y de bajo mantenimiento, un putting green artificial es una inversión en calidad de vida, en entrenamiento y en el valor de su propiedad. Ofrece la posibilidad de disfrutar del golf en cualquier momento, en un entorno exclusivo y diseñado a medida, sin las complicaciones del mantenimiento tradicional e incrementando el valor de cualquier espacio.

En Best Garden y BG Sports, nos apasiona llevar la experiencia del golf al siguiente nivel, creando espacios donde nuestros clientes puedan perfeccionar su juego, relajarse y disfrutar de un entorno de lujo. Esa es nuestra verdadera misión.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí