La primera edición del Gastro Junior Golf Day se ha celebrado en The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, Benahavís, Marbella. Un innovador encuentro que une dos de los grandes activos del municipio: la gastronomía y el golf.
La cita ha reunido a seis chefs con Estrella Michelin de la provincia de Málaga —José Carlos García (José Carlos García Restaurante), David Olivas (Back), Mario Cachinero (Skina), Diego Gallegos (Sollo), Dani Carnero (Kaleja) y Benito Gómez (Bardal)— junto a seis alumnos de la Escuela Municipal de Golf de Benahavís —Manuela Araujo Guerrero, Máxime Vervaet, Thomas Vervaet, Kianni Guerrero Mena, Valeria Rodríguez y José Luis Castilla Ruiz— en una jornada pensada para compartir, aprender y disfrutar de ambas disciplinas.
El acto ha estado presidido por el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, quien destacó “la importancia de apoyar a nuestros jóvenes talentos, tanto en el deporte como en la gastronomía, dos pilares fundamentales de la identidad de Benahavís. Este evento refleja a la perfección lo que somos: un municipio que apuesta por la excelencia, la formación y las oportunidades para las nuevas generaciones”.
Los jóvenes participantes en esta primera edición forman parte de la Escuela Municipal de Golf de Benahavís, creada en 2009 con el apoyo del Ayuntamiento y donde todos los alumnos cuentan con el respaldo directo del consistorio, que les ayuda en sus desplazamientos y en la adquisición de material deportivo. Un proyecto dirigido por el profesional Manuel Araujo Duarte y que cuenta con un tee de prácticas de acceso gratuito para todos los vecinos del municipio.
Un intercambio entre deporte y gastronomía
Durante el evento, los jóvenes jugadores han mostrado a los chefs los principios básicos del golf, mientras que los cocineros han enseñado a los futuros talentos del deporte a preparar recetas sencillas y nutritivas, pensadas para aportar la energía necesaria en su intensa actividad deportiva.
Con motivo de esta primera edición, se ha elaborado un kit didáctico con las recetas planteadas por los chefs, que se ha entregado a los participantes e invitados.
Las propuestas culinarias para iniciar a los jóvenes golfistas en la cocina son:
- David Olivas (Back*): Aguacate asado acompañado de láminas de atún fresco y caldo cítrico
- José Carlos García (José Carlos García Restaurante*): Baba Ganoush
- Dani Carnero (Kaleja*): Croque Monsieur
- Benito Gómez (Bardal**): Kimchi de salmón
- Diego Gallegos (Sollo*): Hummus de remolacha
- Mario Cachinero (Skina**): Ensalada proteica y tortilla francesa con jamón
The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, Benahavís, Marbella; un oasis en el Valle del Golf
El escenario elegido para este evento no podía ser más especial. Ubicado en el corazón del famoso Valle del Golf en Marbella y rodeado por las montañas de Sierra Blanca, The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, Benahavís, Marbella se presenta como un auténtico oasis en la Costa del Sol.
El resort se inspira en la tradicional arquitectura andaluza, utilizando materiales naturales que se combinan con delicados toques mozárabes. Sus 170 espaciosas habitaciones transmiten calidez y hospitalidad en un ambiente moderno y natural, todas con terraza privada que ofrece vistas privilegiadas a la piscina, al campo de golf o al Mediterráneo.
El descanso está garantizado gracias a las reconocidas Westin® Heavenly Beds, mientras que la oferta gastronómica incluye restaurantes y bares donde la dieta mediterránea, rica en productos frescos de la zona, se complementa con especialidades internacionales y propuestas temáticas. Un entorno único que combina naturaleza, relax y gastronomía de excelencia.
Benahavís, tradición andaluza y excelencia gastronómica
Benahavís es uno de los más bellos pueblos blancos de Andalucía, con callejuelas estrechas que desembocan en soleadas plazas y un trazado urbano que recuerda su origen árabe. Entre su patrimonio histórico destacan el Castillo de Montemayor, del siglo X, y las torres vigía de la época nazarí. Rodeado por la Sierra de las Nieves y la Serranía de Ronda, su entorno natural ofrece espectaculares vistas de la costa mediterránea y del norte de África, además de ser un paraíso para el senderismo y los deportes al aire libre.
Reconocido como “el comedor de la Costa del Sol”, Benahavís es célebre por su gastronomía, que combina los sabores de la sierra con los de la tradición marinera, y que se disfruta en sus numerosos restaurantes, bares y bodegas. Además, alberga la Escuela de Cocina de Benahavís, un referente en la formación hostelera desde 1998. Todo ello, junto a su amplia oferta de campos de golf de primer nivel, convierte a Benahavís en un destino privilegiado que une historia, naturaleza, deporte y buena mesa.
La Escuela Municipal de Golf de Benahavís, un semillero de campeones
Los alumnos que han representado a la escuela en el primer Gastro Junior Golf Day son:
- Manuela Araujo Guerrero, 12 años,hcp 36, estudiante del Colegio Atalaya, actualmente 3ª de Andalucía en la general del Pequecircuito y 1ª en su categoría.
- Máxime Vervaet, 12 años,hcp 7, estudiante del Colegio Atlas Estepona, 9º en el Daily Mail World Junior Golf Championship 2025.
- Thomas Vervaet, 14 años,hcp 7, estudiante del Colegio Atlas Estepona, 12º en el Daily Mail World Junior Golf Championship 2025.
- Kianni Guerrero Mena, 12 años,hcp 48, estudiante del Colegio Atalaya.
- Valeria Rodríguez, 12 años,hcp 48, estudiante del Instituto Guadaiza San Pedro.
- José Luis Castilla Ruiz, 12 años,hcp 20, 2º en el Pequecircuito de Andalucía 2024 y actual líder del Circuito de Andalucía, donde ha ganado las dos primeras pruebas de su categoría hcp. Estudia en el Instituto Guadaiza San Pedro.
Al frente de la escuela se encuentra Manuel Araujo Duarte, con más de 35 años de experiencia en el mundo del golf. Tras una década como jugador amateur —integrando los equipos andaluz y nacional— dio el salto al profesionalismo en el año 2000, compitiendo en el Tour Oki Telepizza, Peugeot Tour y varios torneos del Challenge Tour. Desde 2009 dirige la Escuela Municipal de Golf de Benahavís, consolidándola como un referente en la formación de jóvenes golfistas en la Costa del Sol.
Chefs participantes
José Carlos García – Restaurante José Carlos García* (Málaga)
Con una estrella Michelin en Málaga, es uno de los grandes referentes de la gastronomía malagueña. Su cocina combina raíces andaluzas y mediterráneas con técnicas actuales, marcada por la estética cuidada y el protagonismo del producto local, especialmente el mar.
David Olivas – Back* (Marbella)
Al frente de Back, distinguido con una estrella Michelin, este chef marbellí propone una cocina creativa y sincera. Sus menús fusionan tradición andaluza, influencias internacionales y producto de temporada, en un estilo muy personal que ha consolidado a Back como uno de los restaurantes más interesantes de la Costa del Sol.
Mario Cachinero – Skina** (Marbella)
Con solo 25 años logró la segunda estrella Michelin para Skina, convirtiéndose en uno de los chefs más jóvenes en conseguirlo. Su propuesta es de alta precisión técnica y gran sensibilidad, basada en el producto andaluz y en la reinterpretación de la tradición desde una visión contemporánea.
Dani Carnero – Kaleja* (Málaga)
Una de las estrellas Michelin de la capital malagueña. En Kaleja, Carnero rescata la memoria gastronómica local con elaboraciones al fuego lento o “candela”, reivindicando guisos y recetas populares. Su cocina, de profundo sabor y técnica contemporánea, conecta tradición y modernidad con gran sensibilidad.
Benito Gómez – Bardal** (Ronda)
Con dos estrellas Michelin, este chef catalán afincado en Ronda desarrolla en Bardal una cocina íntimamente ligada al territorio serrano. Su propuesta es creativa y con carácter, con elaboraciones intensas que ponen en valor el producto local y lo han convertido en uno de los referentes de la alta cocina andaluza.
Diego Gallegos – Sollo* (Fuengirola)
Conocido como el “chef del caviar”, cuenta con una estrella Michelin y la Estrella Verde. Su cocina es única en Europa, centrada en pescados de río, especies poco habituales y productos obtenidos de sistemas de acuaponía sostenibles. Una propuesta radicalmente personal que une sostenibilidad, investigación e innovación.