La Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) presentará el próximo miércoles 12 de noviembre a las 10:00 am, en la Casa Club del Meliá Villaitana Golf (Benidorm), la XV edición del Congreso Nacional de Gerentes de Golf, el encuentro profesional más importante del sector de la gestión golfística en España, que se celebrará del 24 al 26 de noviembre en el mismo enclave.
El acto de presentación contará con la presencia del miembro de la Junta Directiva de la AEGG, D. Arturo Manzano, el director de golf de Meliá Villaitana, D. Mauricio, el gerente de la asociación, D. Alberto Talavera, representantes de empresas colaboradoras y directores de campos de golf.
Bajo el lema “Innovar para gestionar mejor”, esta nueva edición del Congreso reunirá a más de 200 directores y gerentes de clubes de golf, junto a expertos nacionales e internacionales, para debatir sobre los principales retos de la gestión moderna: la sostenibilidad y la eficiencia hídrica, la digitalización de la experiencia de cliente, los nuevos modelos de monetización y la transformación del papel del gerente en un contexto de cambio social, tecnológico y medioambiental.
Un programa con visión de futuro
Durante dos intensas jornadas, el Congreso combinará ponencias magistrales, mesas participativas tipo “Ask&Give” y espacios de networking con los principales proveedores del sector. Entre los temas destacados de esta edición figuran:
- Modelos innovadores de monetización y diversificación de ingresos.
- Innovación: Influencers e innovación en el diseño de campos.
- Taller práctico de inteligencia artificial.
- Innovación en mantenimiento, maquinaria y eficiencia energética.
- Turismo: creación de destino de golf
- Clima laboral y gestión del estrés
- Experiencias personalizadas y marketing digital aplicado al golf.
Un punto de encuentro imprescindible
El Congreso Nacional de la AEGG se ha consolidado como el principal foro de conocimiento, formación y colaboración entre profesionales de la dirección y gestión de campos de golf, convirtiéndose en un espacio clave para compartir experiencias, generar sinergias y anticipar las tendencias del futuro del golf español.
En palabras de Eduardo Ruiz, presidente de la AEGG: “Este Congreso no es solo un evento anual, es una oportunidad para seguir profesionalizando nuestra industria, fortalecer la red de gerentes y demostrar que el golf español es un referente en innovación, sostenibilidad y gestión responsable”.







