Jon Rahm: “Quiero volver a vivir una Ryder y ayudar a Europa a ganar en suelo estadounidense”

El capitán Jon Rahm, del Legion XIII, habla en la rueda de prensa celebrada durante la ronda de prácticas previa al inicio del LIV Golf Andalucía en el Real Club Valderrama

previa LIV Golf Andalucía 2025 - Jon Rahm
Captain Jon Rahm of Legion XIII speaks during a press conference during the practice round before the start of LIV Golf Andalucía at Real Club Valderrama on Wednesday, July 09, 2025 in San Roque, Spain. (Photo by Chris Trotman/LIV Golf)

¿La Ryder Cup forma parte de tus planes esta temporada?
Sí, siempre lo ha sido.

¿En tus planes reales o en tus sueños?
En ambos. Aún tengo opciones de clasificarme, así que espero conseguirlo y que ese sueño se convierta en realidad. Sé que probablemente necesitaría ganar la semana que viene, pero sigue siendo una posibilidad. Y si no sucede, ya veremos. Me gusta pensar que he jugado lo suficientemente bien como para merecer una selección si se diera esa opción.

¿Qué significa para ti, en lo emocional, la Ryder Cup?
Es difícil de explicar porque significa muchísimo. Es un evento muy especial. Las tres ediciones en las que he participado han sido increíbles, cada una de forma distinta, incluso la última en Roma. El ambiente, la camaradería, las amistades y los recuerdos que se generan son únicos.
Roma fue especialmente divertida. Tuvimos un gran equipo, fue una semana intensa, pero muy entretenida. Me encantaría volver a vivir algo así y ayudar a Europa a ganar en suelo estadounidense.

Estás mostrando un nivel de consistencia al que ya nos tienes acostumbrados, aunque aún no has logrado una victoria esta temporada. ¿Qué crees que te falta?
No hay ningún secreto. Simplemente diría que no he estado en mi mejor nivel. Afortunadamente, por la mecánica de mi swing, he podido ser muy constante durante casi toda mi carrera, incluso cuando no estoy jugando mi mejor golf.
Tengo la esperanza de que, igual que el año pasado, pueda dar un empujón en esta segunda mitad del año. Siento que estoy muy cerca. Es frustrante, porque tengo la sensación de que en cualquier momento todo encajará y tendré una gran semana. Espero que sea pronto.

Este evento podría moverse a junio el próximo año. ¿Qué opinas?
El clima en esta zona del país es fantástico casi todo el año, así que el Valderrama estará en condiciones óptimas cuando sea.
Valderrama es un gran recorrido, un sitio maravilloso. Muchos jugadores —no todos, pero sí muchos— lo adoran. Esta semana hay muchas familias aquí, algunos llegan con días de antelación o se quedan después del torneo porque el entorno lo merece: buena comida, buena gente, gran campo… no se puede pedir más.
Valderrama es un campo exigente, con viento, lo cual ayuda a trabajar el enfoque mental. En cualquier caso, si deciden moverlo a junio, perfecto. Pero yo estaré aquí juegue cuando se juegue.

Has dicho que es un evento ideal para familias. ¿Tienes a la tuya contigo esta semana?
Sí, parte de mi familia vive en España, así que es más fácil. Están aquí conmigo.

¿Te hace ilusión que tus hijos estén en España?
Muchísima. Lo que más valoro es que, tras los entrenamientos, puedo pasar las tardes con ellos. Es muy especial que estén en el lugar donde yo crecí.
Mi hijo mayor empieza a entender que viví en otro entorno y que eso también forma parte de su identidad. Hay ciertos valores que quiero transmitirles, y estar aquí es una forma de hacerlo. Me hace muy feliz tenerlos conmigo en España.

Has tenido muy buenos resultados en Irlanda. ¿Qué tiene ese país que te hace sentir tan cómodo?
No lo sé con certeza. Todas las semanas que he pasado en Irlanda han sido positivas. No sé si es por el campo, el torneo o la gente, pero cada vez que voy es una gran experiencia.
Quizás empecé tan bien la primera vez que simplemente he seguido esa dinámica. En vacaciones o en torneos, siempre ha sido fantástico. Me alimento de esa buena energía cada vez que vuelvo. En cuanto al golf, no creo que haya un secreto especial.

Juegas en campos excelentes por todo el mundo. ¿Dónde situarías a Valderrama?
Es difícil hacer un ranking. Por muchas razones, siempre diré que mi campo favorito es Torrey Pines, aunque no sea una opinión popular.
No he jugado en sitios como Royal County Down, Muirfield, Turnberry o Pine Valley, que muchos consideran de los mejores. Pero en cuanto a campos de competición, Valderrama es único: corto, técnico, complicado. Lo comparo a veces con Harbour Town o el antiguo Colonial en EE. UU.
Aquí, hacer el par te coloca casi siempre entre los diez primeros, y muchas veces, incluso te da la victoria. Eso dice mucho del campo.
Sin duda, lo pondría entre mis cinco favoritos para campeonatos. Augusta National, St Andrews o Royal Troon también están ahí arriba, pero Valderrama podría estar entre los tres mejores si excluimos los “majors”.

Tu equipo está peleando por la clasificación general. ¿Qué papel juega la estrategia de equipo en los torneos?
Es diferente a otros formatos por equipos porque, aunque formamos un equipo, cada uno compite individualmente. No puedo influir directamente en cómo juegan mis compañeros.
Mi papel es estar ahí para ellos, ofrecer apoyo, consejos en los entrenamientos o después de las rondas. Pero durante el juego, cada uno va por su cuenta.
La estrategia de equipo toma más peso en el campeonato final, cuando podemos decidir quién juega contra quién. Pero durante el año, es más preparación individual.

Como capitán, ¿tienes responsabilidades extra que tus compañeros no tienen?
Sí, pero no relacionadas con el golf. Más bien reuniones, decisiones sobre patrocinadores, equipaciones… cosas fuera del campo. Tyrrell se encarga de la ropa, básicamente él es el diseñador. Yo solo doy el visto bueno.
Hay más reuniones con el director general, decisiones sobre el futuro del equipo, salidas con patrocinadores… Esta semana, por estar en casa, estoy un poco más ocupado, pero en general son temas de gestión, no de juego.

¿Cuál es tu golpe favorito en este campo?
Con suerte, el último si gano el torneo. Hay muchos golpes aquí que, si salen bien, son muy satisfactorios porque siempre hay peligro. Cualquier par 3 donde consigas dejarla en green ya te alegra el día. Especialmente el 12 y el 15, que son muy exigentes, con viento lateral.
También diría que el drive del 18 es uno de los más especiales: si la metes en calle entre los árboles, sientes una satisfacción enorme. Aunque estés en calle, puedes tener ramas en medio, así que conseguir un golpe claro es un logro.

¿Y el golpe más complicado para ti en Valderrama?
Hay muchos, pero el segundo hoyo es especialmente difícil. Ese árbol en medio de la calle te obliga a decidir: o te quedas corto y no ves bien, o intentas pasarlo y arriesgas quedarte en el rough.
El hoyo 2, el 8, el 16 y el 18 tienen salidas muy exigentes. Aquí, incluso meterla en calle no garantiza un golpe claro. Es lo que hace que este campo sea tan especial y desafiante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí